Durante décadas, el sector industrial ha estado dominado mayoritariamente por hombres. Sin embargo, en los últimos años, la presencia de mujeres en esta área ha ido en aumento. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, actualmente las mujeres representan el 28,1% de la fuerza laboral en el sector industrial, con 1.640.600 mujeres empleadas de un total de 5.835.200 trabajadores. Aunque este porcentaje se ha mantenido estable en los últimos cuatro años, el desafío sigue siendo aumentar la representación femenina y garantizar la igualdad de oportunidades en el sector.
Este Día Internacional de la Mujer, queremos amplificar las voces de las mujeres que están marcando la diferencia en la industria. Desde puestos de liderazgo hasta roles técnicos, ellas comparten sus experiencias, perspectivas y mensajes para la próxima generación de mujeres en el sector.
«Esta estadística resalta un problema estructural que no se resuelve por sí solo, lo que significa que la industria debe tomar un papel más activo en el cambio. La infrarrepresentación de las mujeres en el sector industrial no es solo un problema de contratación, sino también de falta de visibilidad, acceso y oportunidades de carrera a largo plazo.”
Shanna Hermann, Co-CEO
Para Shanna, uno de los mayores desafíos que enfrentan las mujeres en el sector industrial es la percepción. «El trabajo industrial sigue viéndose como un ámbito dominado por hombres, lo que desalienta a muchas jóvenes a considerarlo como una opción profesional. Otro problema es la falta de modelos femeninos en puestos de liderazgo, lo que dificulta que las mujeres visualicen un futuro en este sector.»
También destaca que la diversidad en liderazgo sigue siendo un obstáculo clave, ya que la contratación y las promociones rara vez son procesos completamente neutrales. «Las personas tienden a contratar a quienes les resultan más afines, ya sea por género, edad o referencias. Mientras la mayoría de quienes toman decisiones sean hombres, este ciclo se seguirá repitiendo a menos que lo rompamos activamente.»
Si bien las grandes corporaciones a menudo implementan cuotas para impulsar el cambio, en empresas más pequeñas como Gram Group, la diversidad de género depende en gran medida del talento disponible. «No contratamos en función del género, pero sí nos aseguramos de que las mujeres tengan las mismas oportunidades de carrera que los hombres.»
Para lograr un cambio real, las empresas deben asumir un rol activo en la promoción de carreras industriales entre las mujeres jóvenes, garantizar procesos de contratación y promoción justos y transparentes, también fomentar culturas laborales inclusivas. «En Gram Group, creemos que la innovación surge de la diversidad de perspectivas. Cuanto más trabajemos activamente por la equidad, más fortaleceremos nuestra industria. El éxito no debe estar ligado a un único estilo de liderazgo: cada persona debe poder liderar a su manera, siempre que sea de forma respetuosa y auténtica.»
«La mentalidad de las personas es algo que es más difícil de cambiar, especialmente en entornos tradicionalmente masculinos. La discriminación puede ocurrir durante el proceso de contratación, en las relaciones horizontales o verticales dentro de la empresa. Afortunadamente, cada vez más empresas reconocen a las mujeres como miembros plenamente válidos de su personal, incluso en puestos de liderazgo. Es una tarea conjunta para padres, educadores, empleadores y legisladores.”
Iga Kulig, Administración de RR. HH.
Iga señala que lograr una verdadera equidad de género en el sector industrial requiere más que cambios legales; implica transformar mentalidades arraigadas durante generaciones. «Podemos cambiar las leyes y buscar la igualdad teórica rápidamente, pero la transformación real toma tiempo: es un trabajo de generaciones.”
«Siempre me ha fascinado cómo funcionan las cosas y cómo la tecnología puede mejorar los procesos industriales. Desde niña sentía curiosidad por los dispositivos electrónicos y quería entender cómo funcionaban.”
Estefanía Barneto, SAT/Soporte Técnico.
Estefanía destaca que la demanda de profesionales técnicos en electrónica es alta, pero pocas personas siguen este camino, lo que lo convierte en una gran oportunidad para las mujeres apasionadas por la tecnología. «Quiero que mi experiencia sirva como un mensaje de esperanza para quienes puedan encontrar dificultades en el camino. Si un lugar no te valora, siempre existe la posibilidad de cambiar y encontrar el entorno adecuado.»
Su mensaje para las jóvenes interesadas en la tecnología industrial o la ingeniería es claro: «Vivimos en una época en la que los estereotipos ya no definen qué trabajos son para hombres o mujeres. Si te apasiona una profesión, tienes buena actitud y trabajas duro, puedes lograr lo que te propongas.»
«La participación de las mujeres en el sector industrial ha ido en aumento, pero aún existe una brecha, ya que históricamente la industria ha sido dominada por hombres. Gracias a las políticas de igualdad y los programas de formación especializada, las mujeres han ganado terreno, especialmente en áreas como la ingeniería y la tecnología.”
Nieves González, Atención al Cliente.
Nieves destaca la importancia de seguir fomentando la inclusión y el desarrollo profesional dentro de la industria. «Es esencial seguir creando oportunidades y apoyando el crecimiento profesional para que todos, hombres y mujeres por igual, tengan las mismas posibilidades de avanzar.»
Su consejo para las jóvenes interesadas en el sector industrial: «No tengan miedo de explorar todas las oportunidades que ofrece este sector. La industria es diversa y está llena de potencial en áreas como la ingeniería, la tecnología, la logística y el diseño. Es clave seguir aprendiendo, participar en programas de prácticas y no dejar que los estereotipos o prejuicios las detengan.»
El sector industrial está evolucionando, y el papel de las mujeres en él es más relevante que nunca. A medida que más mujeres entran en la industria, rompen barreras y redefinen expectativas, el sector se fortalece y se vuelve más inclusivo.
Este Día Internacional de la Mujer, reconocemos la resiliencia, la contribución y el liderazgo de las mujeres en el sector industrial. Sus voces están moldeando el futuro, desafiando normas y aplanando el camino para las generaciones venideras. El camino hacia la equidad real sigue en marcha, pero cada paso nos acerca a una industria más diversa, innovadora e inclusiva.
Sorry, the comment form is closed at this time.